La tecnología de impresión 3D en prótesis de cadera y rodilla permite generar instrumentales precisos que se ajustan perfectamente a la anatomía de cada paciente.

Para colocar a un paciente una prótesis de cadera o rodilla, se utilizan, en quirófano, instrumentales que permiten dar forma al hueso del paciente para implantarle correctamente los componentes de dicha prótesis. En la inmensa mayoría de los casos dichos instrumentales son genéricos y se adaptan a cada caso concreto. Recientemente, la tecnología de impresión 3D nos permite generar instrumentales específicos a medida para un paciente, de un solo uso, que se adaptan al milímetro a la anatomía tridimensional de la rodilla de ese paciente en concreto.

Presentamos dos casos de impresión 3D de guías de corte hechas a medida para cada paciente, realizados recientemente por el Dr. Sáez en la Fundación Jiménez Díaz. Ambos casos presentaban complejidades que impedían usar instrumental convencional.

Caso 1: prótesis de rodilla compleja tras fractura de fémur resuelta con placa y tornillos

El primer caso se trata de una mujer con una artrosis avanzada de rodilla en la que hace años sufrió una fractura de fémur distal, por la que se le tuvo que implantar una placa y tornillos. Este material impedía el uso de guías convencionales, salvo que se sometiese previamente a la paciente a una cirugía para retirar la placa y los tornillos.

Caso 2: prótesis de rodilla compleja en el contexto de una deformidad severa en el fémur 

El segundo se trata de un varón que consultaba por una artrosis evolucionada en el contexto de una deformidad severa en el fémur ocasionada por una explosión hace años. De nuevo dicha deformidad dificultaba seriamente la implantación de una prótesis con instrumental convencional.

Metodología

A tal efecto tras la realización de TAC de planificación y mediante una colaboración con un equipo multidisciplinar de Ingeniería 3D, se imprimieron guías intraoperatorias a medida para cada uno de los pacientes, que permitieron la correcta colocación de sendas prótesis de rodilla, sin necesidad de retirar la placa y tornillos en el primer caso y, en el segundo caso, salvando la deformidad del fémur del paciente.

La tecnología de impresión 3D en prótesis de cadera y rodilla facilita el abordaje de casos complejos

Guía de corte convencional vs guía impresa | Tecnología de impresión 3D en prótesis de cadera y rodilla

Aunque la aplicación de esta tecnología de impresión 3D no ha demostrado mejorar los resultados en la inmensa mayoría de los pacientes que se someten a una prótesis de rodilla o cadera, la utilización de estos avances permite ofrecer soluciones a pacientes cuyos problemas complejos impiden que sean operados de una manera convencional.