Traumatólogo especialista en Madrid

Prótesis de rodilla dolorosa

 

A partir de los 3 meses

Solicite una revisión si su prótesis de rodilla le duele

La operación de prótesis de rodilla produce buenos resultados clínicos en más del 80% de los pacientes a largo plazo. Sin embargo, hasta el 20% de los pacientes pueden experimentar dolor persistente tras la cirugía. El abordaje sistemático y multidisciplinar de estos pacientes es fundamental para resolver el dolor.

Tras la cirugía es normal experimentar dolor, cuya intensidad va disminuyendo progresivamente (siendo controlado con la medicación analgésica pautada) durante los primeros tres meses.

Es recomendable que cualquier paciente con una prótesis de rodilla dolorosa de más de tres meses de evolución solicite una valoración por su cirujano o por un traumatólogo especialista en prótesis de rodilla.

El Dr. David Sáez desarrolla su actividad como traumatólogo especialista en artrosis de cadera en Madrid, concretamente en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.

Traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa en Madrid

Dr. David Sáez

Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos

Según origen del dolor

Causas de la prótesis de rodilla dolorosa

Las causas que pueden justificar que una prótesis de rodilla sea dolorosa se pueden dividir en función de su origen:

Intra-articulares

El dolor se origina en la articulación de la rodilla, en la prótesis.

Infección

Visite la página de infección de prótesis de rodilla para conocer a fondo esta complicación y su posible tratamiento.

Aflojamiento

La prótesis no está suficientemente anclada al hueso

Inestabilidad

Los ligamentos de la rodilla no consiguen sujetar y equilibrar la articulación.

Mala alineación de la prótesis

Puede ocasionar que la pierna esté “arqueada”.

Desgaste

El desgaste de alguno de los componentes de la prótesis, habitualmente de la pieza de plástico, produce osteolisis – agujeros – en el hueso.

Componentes sobredimensionados

Componentes más grandes de lo que deberían ser que “rozan” en las partes blandas cercanas.

Problemas de la rótula o del resto del aparato extensor

Peri-articulares

El dolor se origina en estructuras cercanas a la articulación.

Fracturas

Por un traumatismo importante o por exceso de uso (fracturas de estrés).

Tendinitis

Poplíteo, bíceps femoral, pata de ganso, cuádriceps, rotuliano.

Neuroma

Dolor derivado de la lesión de un nervio cercano a la articulación de la rodilla.

Extraarticulares

El dolor no se origina en la rodilla ni cerca de la misma, sino en alguna estructura lejana. Típicamente el paciente nota el mismo dolor que antes de la operación

• Patología de la cadera (dolor que se irradia hasta la rodilla).

• Patología lumbar.

• Problemas vasculares.

• Otras causas: síndrome dolor regional complejo.

Galería imágenes – Causas de prótesis rodilla dolorosa

Traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa en Madrid

Clave para aplicar el tratamiento adecuado

Diagnóstico

La orientación diagnóstica de una prótesis de rodilla dolorosa se basa en la combinación de la historia clínica, exploración física realizada por un traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa y determinadas pruebas que se deben realizar.

Historia clínica

El primer paso es una historia clínica detallada: síntomas asociados al dolor (inflamación, fallos de la articulación, rigidez), datos de la operación (fecha, modelo de la prótesis, evolucion de la herida tras la operacion…), momento en que apareció el dolor, localización del dolor, factores que lo alivian o empeoran …

Algunas de las consideraciones a tener en cuenta:

• Dolor con el inicio de las actividades (por ejemplo, al levantarnos de una silla): es sugerente de aflojamiento de los componentes.

• Dolor con las escaleras es típico de problemas en la rótula.

• Dolor en el primer año tras la cirugía es característico de infección, inestabilidad o componentes mal posicionados o sobredimensionados.

• Dolor que aparece más de un año tras la operación podría ser explicado por desgaste (osteolisis) pero también por aflojamiento o infección.

• Dolor que no mejora con el reposo debe hacernos sospechar infección. De igual manera el dolor asociado a fiebre o escalofríos.

• Dolor e inflamación asociados a actividad orientan a inestabilidad.

Exploración física

La exploración física de cualquier paciente con una prótesis de rodilla dolorosa debe ser rigurosa, completa y sistemática: peso y altura del paciente, forma de caminar, estado de la cicatriz de la operación (presencia de fístulas), rango de movilidad, función del aparato extensor (capacidad de mantener la rodilla extendida contra gravedad), estabilidad de la articulación (valorar si los ligamentos son competentes), puntos dolorosos, inflamación, función de la rótula…

Pruebas de imagen

Las pruebas de imagen iniciales para el diagnóstico de una prótesis de rodilla dolorosa son las radiografías “en carga” (esto es de pie, echando peso sobre las piernas para reproducir lo que ocurre cuando el paciente camina), telemetría (radiografía “larga” de ambas piernas desde la cadera al tobillo) y axiales de rótula. Su evaluación cuidadosa permite identificar desgaste de la prótesis, implantes sobredimensionados o el aflojamiento de los componentes.

Habitualmente el TAC (escáner) ayuda a establecer el diagnóstico y a conocer el grado de afectación de la prótesis o del hueso.

Puntualmente se pueden utilizar la Resonancia Magnética o la Gammagrafía.

Análisis

Ante la sospecha de una infección de una prótesis de rodilla se deben realizar tanto una analítica de sangre como del líquido que se aspira de la propia rodilla.

Infiltración

En ocasiones una infiltración (inyección que proporciona un medicamento antiinflamatorio) puede ser útil para diferenciar la causa de una prótesis de rodilla dolorosa, debiendo realizarse por un traumatólogo experto en prótesis de rodilla dolorosa.

¿Necesita ayuda?

Privacidad

11 + 2 =

Atención en Hospital Rey Juan Carlos

b3lineicon|b3icon-phone-medical||Phone Medical

914 816 225

b3lineicon|b3icon-medical-pin||Medical Pin

Gladiolo, s/n
28933, Móstoles, Madrid

b3lineicon|b3icon-letter-medical||Letter Medical
Tratamiento de prótesis de rodilla dolorosa en Madrid

Traumatólogo especialista

Tratamiento de la prótesis de rodilla dolorosa

La clave del tratamiento de una prótesis de rodilla dolorosa es identificar la causa u origen del dolor (el diagnóstico); esta valoración y posterior tratamiento, deben ser realizadas por un traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa.

Tratamiento conservador

Inicialmente en algunos casos el manejo puede ser conservador, sin cirugía, con medidas estrictas de control del peso, recomendación de actividades de bajo impacto, medicación analgésica o antiinflamatoria (siempre prescrita y controlada por su médico responsable), ejercicios y fisioterapia y, eventualmente, infiltraciones (siempre realizadas por un traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa).

Cirugía

El tratamiento de algunas de las causas más frecuentes de prótesis de rodilla dolorosa (la infección, el desgaste de la prótesis, la inestabilidad y el aflojamiento) puede llegar a ser la cirugía. Realizar un recambio o revisión de una prótesis de rodilla sin tener claro el diagnóstico (la causa que justifica el dolor) disminuye considerablemente las probabilidades de éxito de esta operación de cambiar una prótesis por otra; de ahí la importancia de la valoración por parte de un cirujano experto en revisión o recambio de prótesis de rodilla dolorosa.

El recambio o revisión de una prótesis de rodilla es una cirugía que supone retirar la prótesis problemática y dolorosa e implantar (cambiarla por) una prótesis nueva, que habitualmente es especial o específica (Prótesis de Revisión).

Las prótesis de rodilla de revisión nos permiten rellenar defectos del hueso que tenga el paciente (con bloques de metal trabecular), un anclaje más sólido al hueso para solucionar el aflojamiento (mediante vainas, vástagos largos y/o el uso de cemento especial de uso médico) y sustituir los ligamentos debilitados o dañados del paciente (prótesis constreñidas).

Tratamiento de la prótesis de rodilla infectada

El tratamiento de una prótesis de rodilla infectada depende del momento en el que se produce la infección respecto a cuando se implantó la prótesis (infecciones agudas o crónicas), del germen responsable de la infección y de las defensas del paciente; en general se requiere de una o varias cirugías (para eliminar los tejidos infectados, lavar y limpiar la articulación y cambiar en menor o mayor medida la prótesis) y de tratamiento antibiótico (que sólo debe iniciarse cuando se conoce al germen responsable, esto es, tras la obtención de cultivos).

Solicite más información o pida cita

El Dr. David Sáez, como traumatólogo experto en rodilla y cadera, atiende a sus pacientes en el Hospital Público Rey Juan Carlos de Móstoles, Madrid.

b3lineicon|b3icon-mediacl-mobile-devices||Mediacl Mobile Devices

Contacto / Citas

b3lineicon|b3icon-heliport||Heliport

Hospital Rey Juan Carlos

b3lineicon|b3icon-desk-globe||Desk Globe

International patients

Pacientes / año

Dr. David Sáez | Traumatólogo en Madrid

Dr. David Sáez Martínez

Cirujano Ortopédico y Traumatólogo

Jefe de servicio en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, Madrid

Co-director curso de Cirugía de Rodilla Compleja

Organizado bianualmente, también enmarcado dentro del plan formativo del la Fundación Jiménez Diaz

E

Experto en Gestión Sanitaria

Dirección Clínica, Médica y Asistencial

Hospital Rey Juan Carlos.
Logo Doctoralia
Logo Top Doctors
Linkedin - Logo

Especialidades

Patologías – Cirugías

Z

Artrosis de cadera

Z

Prótesis de cadera dolorosa

Z

Infección de prótesis de cadera

Z

Rotura de menisco

Z

Artrosis de rodilla

Z

Prótesis de rodilla dolorosa

Z

Infección de prótesis de rodilla

Z

Rotura ligamento cruzado anterior

b3lineicon|b3icon-mediacl-gear||Mediacl Gear
Recambio de prótesis de rodilla
b3lineicon|b3icon-first-aid-kit||First Aid Kit
Cirugía de prótesis de rodilla
b3lineicon|b3icon-first-aid-kit||First Aid Kit
Cirugía de prótesis de cadera
b3lineicon|b3icon-mediacl-gear||Mediacl Gear
Recambio de prótesis de cadera

Traumatólogo especialista en prótesis de rodilla dolorosa en Madrid