En este post resumo las principales alternativas de rehabilitación tras una prótesis de rodilla que suelen contemplarse actualmente.
La cirugía de prótesis de rodilla es un procedimiento cada vez más frecuente (más de medio millón de intervenciones quirúrgicas en EEUU al año) cuyos excelentes resultados dependen de múltiples factores, uno de los cuales es, sin duda, un correcto trabajo de recuperación y rehabilitación tras la misma.
En general, el objetivo de la rehabilitación tras una operación de prótesis de rodilla consiste en aliviar el dolor, recuperar un rango de movilidad lo más amplio posible, ganar fuerza y restaurar la función de la articulación.
Alternativas para la rehabilitación tras una prótesis de rodilla
Existen, en la actualidad, varias alternativas posibles de tratamiento rehabilitador tras ser sometido a una operación de prótesis de rodilla:
Programas de inicio precoz o tardío tras la intervención
Se recurre a unos u otros dependiendo de si se producen antes o después de la semana de la cirugía.
Duración corta o larga del tratamiento
Habitualmente se utiliza como punto de corte diferencial un período de tres semanas.
Rehabilitación domiciliaria
No supervisada; frente a programas de rehabilitación supervisada realizada en un centro (por ejemplo, el hospital). Este es un tema controvertido, analizado en la literatura actual, fundamentalmente a raíz de la experiencia acumulada durante la pandemia Covid-19. El impacto económico de los procesos de rehabilitación tras una prótesis de rodilla no es desdeñable para la sostenibilidad del sistema sanitario, siendo, los programas supervisados realizados en un hospital hasta 26 veces más costosos que los realizados por los pacientes en su domicilio. La bibliografía actual no encuentra grandes diferencias significativas en los resultados finales de ambos programas.
– Nuevas tecnologías, como la realidad virtual, que en algún trabajo ha demostrado capacidad para disminuir el dolor y mejorar la función tras una prótesis de rodilla.
Programa de recuperación recomendado
Sin duda, como parte fundamental del resultado, el programa ideal de rehabilitación tras una cirugía de prótesis de rodilla debe ser individualizado para cada paciente; el cirujano especialista en prótesis de rodilla puede enseñar al paciente sus ejercicios favoritos para recuperarse; alguna sesión durante el ingreso en el hospital y la implicación del paciente para realizar los ejercicios aprendidos (y los disponibles mediante nuevas tecnologías) bajo la supervisión puntual de los profesionales de Rehabilitación y Fisioterapia durante las primeras semanas, probablemente, constituyan un programa razonable que permita a los pacientes alcanzar el mejor resultado posible.
Le invito a compartir este post sobre las alternativas de rehabilitación tras una prótesis de rodilla con aquellas personas a las que crea que le puede interesar.