Conozca los resultados que puede esperar, según la literatura científica, del tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) de la artrosis de cadera o rodilla.

El plasma es la parte líquida de la sangre; está compuesto, fundamentalmente, por agua y proteínas y es el medio de transporte de los glóbulos rojos, blancos y plaquetas.

Las plaquetas son células de la sangre que participan en la coagulación; también juegan un papel fundamental en la capacidad de curación que tiene nuestro organismo.

La terapia con Plasma Rico en Plaquetas trata de valerse de estos factores de crecimiento naturales de las plaquetas que el cuerpo usa para sanar los tejidos.

Su preparación consiste en una extracción de sangre del propio paciente que es sometida a un proceso de centrifugación, decantándose varias capas en función del peso de las células; la parte correspondiente al plasma rico en plaquetas es obtenido.

Este concentrado es inyectado en la zona que se desea tratar. En ocasiones, cuando la localización es compleja, la infiltración se realiza guiada por ecografía u otras técnicas de imagen. Es un procedimiento con una tasa de complicaciones anecdótica y completamente indoloro.

En los últimos años las indicaciones del uso de esta terapia se han disparado, debiendo, como cualquier otro tratamiento, ser evaluado cuidadosamente en cada caso, y explicarse las expectativas realistas de mejora al paciente de manera honesta y sincera.

Los problemas musculoesqueléticos donde las infiltraciones de Plasma Rico en Plaquetas han demostrado mayor utilidad son las que afectan a tendones y otras partes blandas: tendinitis del hombro (manguito rotador), tendón de Aquiles, tendinopatías del codo (codo de tenista o golfista), roturas musculares, etc.

Inyección de plasma rico en plaquetas guiada con ecografía para el tratamiento de la artrosis de rodilla

Algunos estudios también han sugerido que en los procesos degenerativos de las articulaciones (por ejemplo, artrosis de rodilla o cadera), una infiltración intraarticular de Plasma Rico en Plaquetas puede reducir el dolor, mejorar la función y aumentar la satisfacción de los pacientes.

En cualquier caso, dado lo atractivo que puede suponer para cualquier paciente un tratamiento al que se le suponen propiedades regenerativas que en la actualidad la literatura médica no sustenta indudablemente, es imperativa la valoración por parte de un traumatólogo especialista en artrosis de cadera o rodilla que explique las expectativas reales de mejora.

Le invito a compartir este artículo sobre el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas (PRP) de la artrosis de cadera o rodilla con aquellos familiares y amigos a los que les pueda resultar de interés.