Conozca en qué consisten las fracturas periprotésicas de cadera y rodilla y cómo se tratan dependiendo de cada caso.
El número de cirugías de prótesis de cadera y prótesis de rodilla ha aumentado considerablemente en el mundo durante los últimos años; cada vez son más lo pacientes que necesitan aliviar los dolores sufridos por enfermedades que afectan a estas articulaciones. Ambos procedimientos son seguros, reproducibles, y presentan un bajo porcentaje de complicaciones.
La constante mejora en las técnicas quirúrgicas y la aparición de nuevos implantes ha permitido ampliar el rango de edad de los pacientes candidatos a una prótesis de cadera o rodilla, por lo que cada vez operamos a pacientes más mayores, pero también más jóvenes y activos.
Una de las posibles complicaciones que puede surgir a un paciente portador de una prótesis de cadera o rodilla (primaria o de revisión) es una fractura en uno de los huesos que porta la prótesis, esto es, una fractura periprotésica.
Dado el aumento en el número de prótesis y el mayor rango de edad y nivel de actividad de los pacientes, la prevalencia de las fracturas periprotésicas tiende a aumentar un 4,6% cada año durante la próxima década.
En ocasiones la fractura no afecta gravemente a la prótesis de cadera o rodilla, por lo que un tratamiento conservador, sin cirugía, mediante reposo, debería obtener un resultado satisfactorio curando la fractura.
En otros casos, la prótesis no se suelta del hueso por la fractura, pero ésta debe ser intervenida quirúrgicamente (fijada con placas, tornillos o un clavo) para conseguir la mejor recuperación del paciente.
Sin embargo, cuando la fractura afecta al anclaje de la prótesis en el hueso, esto es, la prótesis se suelta o afloja, se requiere de una intervención quirúrgica para cambiar la prótesis por otra, habitualmente mas compleja (prótesis de revisión de cadera o prótesis de revisión de rodilla), a lo que se añaden sistemas de fijación (osteosíntesis) de la fractura.
Progresivamente, las fracturas periprotésicas son cada vez uno de los motivos más frecuentes por los que una prótesis de cadera o rodilla necesita ser recambiada, debido al aumento progresivo del número de estas fracturas, y a la mejor calidad de los implantes que hace que el tiempo de desgaste por otros motivos se prolongue.
Esta grave complicación puede requerir tratamientos muy diversos que van desde el reposo hasta cirugías especializadas de cambio de prótesis, por lo que debería ser siempre valorada y tratada por un traumatólogo especialista en prótesis de cadera y rodilla.
A continuación pueden verse algunos ejemplos de caso con imágenes antes y después de la intervención quirúrgica.
Caso 1: Fractura periprotésica de rodilla
- Antes
- Después
- Antes
- Después
Caso 2: Fractura periprotésica de cadera
- Antes
- Después