Conoce las principales características que suelen tenerse en cuenta a la hora de valorar si un paciente es candidato ideal para una prótesis parcial de rodilla.

Como en cualquier intervención quirúrgica, la indicación de una prótesis parcial de rodilla (cirugía en la que solo se sustituye una parte de la articulación) es una de las claves fundamentales para que el resultado de la intervención sea el mejor posible.

Elegir correctamente a qué paciente realizarle este procedimiento no siempre es sencillo, pues existen alternativas como la prótesis total de rodilla o la osteotomía de tibia que en ocasiones son elecciones posibles.

Características ideales que debe reunir un paciente para una prótesis parcial de rodilla

Las características ideales de un paciente para ser sometido a una prótesis parcial de rodilla son:

Edad

Como cualquier prótesis, la prótesis parcial de rodilla es más recomendable en pacientes de mayor edad, puesto que pacientes jóvenes y activos pueden tener más probabilidades de desgastar la prótesis.

Peso

Es aconsejable tener un peso adecuado a la altura.

Nivel de actividad

Con una prótesis parcial de rodilla se puede hacer una vida rigurosamente normal, incluyendo deportes como el tenis o el pádel.

Movilidad de la rodilla antes de la intervención

El paciente debe tener una movilidad que se acerque a la normalidad, puesto que con esta cirugía es difícil recuperar arco de flexoextensión inexistente antes de la misma.

Alienación de la pierna

El paciente debe tener una extremidad inferior de cadera a tobillo razonablemente bien alineada, no presentar una desviación en varo o valgo (piernas arqueadas).

Enfermedad articular

Es deseable que solo una de las tres partes de la rodilla esté enferma (artrósica) y que las dos que no van a ser sustituidas queden sanas.

Ligamento cruzado anterior sano

Aunque existen técnicas quirúrgicas para intentar solventar su lesión.

Conclusiones

La prótesis parcial de rodilla (también denominada prótesis unicompartimental de rodilla) es una opción atractiva para muchos pacientes que sólo tienen una parte de su rodilla enferma, al ser una cirugía algo menos agresiva y con un resultado más funcional, que una prótesis total de rodilla.

Sin embargo, su indicación debe ajustarse a criterios rigurosos por parte de un cirujano experto en esta técnica.

Le invito a compartir este post sobre el candidato ideal para una prótesis parcial de rodilla con aquellos familias y amigos a los que crea que le pueda interesar.