Traumatólogo especialista en Madrid
Artroscopia de rodilla
Procedimiento mínimanente invasivo
¿Qué es la cirugía artroscópica de rodilla?
La operación de Artroscopia de Rodilla es la cirugía más frecuentemente realizada en Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Es un procedimiento mínimamente invasivo que se utiliza para diagnosticar y tratar múltiples lesiones y patologías de la rodilla.
Al realizarse a través de pequeñas incisiones, permite un postoperatorio con menos dolor, menos rigidez y acorta el tiempo de reincorporación a las actividades laborales y deportivas.
El Dr. David Sáez desarrolla su actividad como traumatólogo especialista en la operación de rodilla en Madrid, concretamente en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles.
Dr. David Sáez
Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos
Amplia variedad de lesiones y patologías
Indicaciones de la artroscopia de rodilla
La indicación de una artroscopia de rodilla se basa en el fracaso del tratamiento conservador (sin cirugía) de algunas de las siguientes situaciones:
• Roturas de menisco, bien para regularizarlas o para suturarlas.
• Reconstrucción de la lesión del ligamento cruzado anterior.
• Tratamiento de lesiones en el cartílago de la rodilla.
• Tratamiento de la inflamación de la membrana que envuelve la rodilla (sinovial), sinovitis.
• Extraer cuerpos libres, fragmentos de hueso y/o cartílago que se han desprendido dentro de la articulación.
• Otras indicaciones: roturas del ligamento cruzado posterior, problemas de la rótula, infecciones en la rodilla.
¿En qué consiste la artroscopia de rodilla?
Explicación general, duración y anestesia
Una artroscopia de rodilla puede ser realizada con anestesia local; sin embargo, lo más frecuente es realizarla bajo anestesia espinal o general (sedación). Su duración (dependiendo de la causa que justifique la operación) no debe ser superior a una hora.
Primer portal
El primer paso es la realización de una pequeña incisión (portal), de aproximadamente 1 cm en la región lateral de la parte inferior de la rótula. Por este primer portal se introduce una cámara u óptica a través de una cánula, cánula que también permite introducir de manera controlada suero estéril dentro de la articulación, hasta que ésta se llena. La óptica permite ver en un monitor el interior de la articulación de la rodilla, y de manera sistemática se explora toda ella: El cartílago de la rotula, del fémur y la tibia / Los ligamentos cruzados / Ambos meniscos / La sinovial que recubre la articulación.
1
2
Segundo portal
Posteriormente se realiza una segunda incisión de 1 cm o portal a la misma altura que el primero, pero en la parte interna de la rodilla. Por este segundo portal se introduce instrumental quirúrgico de trabajo que nos permite tratar las lesiones que presente el paciente: Pinzas para extraer cuerpos libres / Pinzas para regularizar el menisco / Un motor que es capaz de “afeitar” estructuras que se encuentren rotas o deshilachadas (por ejemplo, el menisco) / Brocas para hacer túneles para reconstruir el ligamento cruzado anterior / Vaporizador, sistema que cauteriza los tejidos de manera controlada.
Sutura y vendaje
Una vez finalizado el procedimiento se suturan ambos portales y se coloca un vendaje compresivo suave en la rodilla.
3
Atención en Hospital Rey Juan Carlos
Artroscopia de rodilla en Madrid
Postoperatorio y rehabilitación
Una artroscopia de rodilla habitualmente es un procedimiento ambulatorio, en el que el paciente puede marcharse a casa aproximadamente a las dos horas de la cirugía.
En el postoperatorio inmediato suele ser necesario el uso de muletas, pudiéndose apoyar o no el pie en el suelo en función de las recomendaciones de su cirujano (según la indicación de la cirugía).
Los primeros días es beneficioso el uso de hielo, bien cubierto para evitar quemaduras, dos o tres veces al día durante 20 minutos.
La actividad física se va introduciendo progresivamente, en función de la patología que justifica la artroscopia de rodilla. Para las patologías más frecuentes (rotura de menisco) habitualmente se puede comenzar a hacer bicicleta estática sin resistencia a los 7 o 10 días de la cirugía.
Puede ser beneficioso un programa específico de fisioterapia y rehabilitación durante algunas semanas, encaminadas a recuperar la movilidad y fuerza de la rodilla.
El plazo de recuperación, que es variable en función de la causa que justifica la artroscopia de rodilla, no suele superar un mes.
Solicite más información o pida cita
El Dr. David Sáez, como traumatólogo experto en rodilla y cadera, atiende a sus pacientes en el Hospital Público Rey Juan Carlos de Móstoles, Madrid.
Contacto / Citas
Hospital Rey Juan Carlos
International patients
Recuperación del día a día habitual
Resultados de la cirugía artroscópica de rodilla
La mayoría de los pacientes tras una artroscopia de rodilla son capaces de reincorporarse por completo a sus actividades deportivas y laborales sin restricción ni límite.
La tasa de complicaciones tras una artroscopia de rodilla es muy baja, habitualmente son menores y pueden ser tratadas fácilmente.
Artroscopia de rodilla en Madrid
Pacientes / año
Dr. David Sáez Martínez
Cirujano Ortopédico y Traumatólogo
Jefe de servicio en el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, Madrid
Co-director curso de Cirugía de Rodilla Compleja
Organizado bianualmente, también enmarcado dentro del plan formativo del la Fundación Jiménez Diaz
Experto en Gestión Sanitaria
Dirección Clínica, Médica y Asistencial
Especialidades
Patologías – Cirugías
Artrosis de cadera
Prótesis de cadera dolorosa
Infección de prótesis de cadera
Rotura de menisco
Artrosis de rodilla
Prótesis de rodilla dolorosa
Infección de prótesis de rodilla
Rotura ligamento cruzado anterior
Cirugía de prótesis de rodilla
Recambio de prótesis de rodilla
Cirugía de prótesis de cadera
Recambio de prótesis de cadera
Traumatólogo especialista en artroscopia de rodilla en Madrid
Blog
Traumatología, cadera y rodilla
Últimos avaces, consejos y noticias
Prótesis de rodilla o cadera en deportistas: desafíos y soluciones
Conozca los desafíos específicos y las soluciones innovadoras que se proponen al implantar una prótesis de cadera o rodilla en deportistas.
¿Por qué es importante dejar de fumar antes de una cirugía de prótesis de rodilla o cadera?
Conozca los beneficios de dejar de fumar antes y después de una cirugía de prótesis de cadera o rodilla.