Conozca los beneficios de dejar de fumar antes y después de una cirugía de prótesis de cadera o rodilla.
Los principales efectos negativos del tabaco son ampliamente conocidos, enfermedades pulmonares (incluyendo el cáncer de pulmón), hipertensión, afectación del corazón (arterias coronarias), entre otros muchos; pero también afecta negativamente al resultado esperable después de una prótesis de cadera o rodilla.
Las toxinas presentes en el tabaco afectan negativamente en la capacidad de curación y cicatrización del organismo (al disminuir el aporte de oxígeno a los tejidos), por ejemplo, de una herida quirúrgica. Diversos estudios han demostrado que los fumadores activos tienen hasta 1,5 – 3,2 veces más probabilidades de presentar una complicación de la herida quirúrgica de una prótesis de rodilla o cadera, aumentando en casi dos puntos la posibilidad de desarrollar una infección protésica, complicación devastadora.
Además, los fumadores activos tardan más tiempo en recuperarse tras una prótesis de cadera o rodilla, permanecen más tiempo en el hospital, tienen un peor control del dolor y tienen más probabilidades de volver a ingresar tras haber sido dados de alta.
La buena noticia es que dejar de fumar 6 semanas antes de la prótesis y no hacerlo hasta 4 semanas después, reduce el incremento de complicaciones un 50%. Cuanto más tiempo se deje de consumir el tabaco, mayor es este beneficio.
Si es fumador activo considere comentar con su cirujano traumatólogo especialista en prótesis de cadera o rodilla la posibilidad de dejar de fumar antes de la intervención
Le invito a compartir este post sobre la importancia de dejar de fumar antes y después de una cirugía de prótesis de rodilla o cadera con aquellas personas a las que le pueda resultar de interés.