Conozca las funciones que desempeñan los espaciadores de rodilla en el tratamiento de la infección protésica.

La cirugía de prótesis de rodilla es uno de los procedimientos quirúrgicos cuyo número más ha aumentado en los últimos años.

En España se estima que se realizan más de 38.000 cirugías de este tipo al año, unos 85 procedimientos por cada 100.000 habitantes.

Si bien sus resultados en pacientes bien seleccionados son excelentes, en lo que a recuperación de calidad de vida se refiere, no está exenta de posibles complicaciones.

La infección de la prótesis, aunque infrecuente (menos del 2% casos), es una de las complicaciones más serias, puesto que amenaza la supervivencia del implante, requiriendo habitualmente de un tratamiento quirúrgico, que, dependiendo de múltiples factores, puede llevarse a cabo en uno o dos procedimientos.

El recambio en dos tiempos comienza con una cirugía en la que se extrae la prótesis infectada, se elimina todo el tejido perjudicial y se implanta un espaciador (molde que tiene la forma de la prótesis) de cemento cargado de antibióticos. En un segundo tiempo cuando la infección se considera erradicada, se retira el espaciador y reimplanta una prótesis de rodilla.

Las funciones que desempeña un espaciador de rodilla en el tratamiento de la infección protésica son:

Liberación local de altas dosis de antibiótico. Los antibióticos que contiene el espaciador pueden ser individualizados en función del germen a tratar.

Mantener el espacio de la articulación conservado mientras el paciente no tiene prótesis.

Dar cierta estabilidad a la articulación, aunque en ocasiones hay que suplementarlo con ortesis o rodilleras rígidas

Mantener un mínimo de función en la pierna. Los espaciadores pueden ser articulados (permiten cierto grado de movimiento de la rodilla) o rígidos; en ocasiones y siempre a criterio del cirujano especialista en infección de prótesis de rodilla se pueden dar algunos pasos sobre esa pierna. En cualquier caso, no son una prótesis y se debe ser cuidadoso con el uso de la rodilla durante el período en que están implantados.

Si bien el éxito del tratamiento de una prótesis de rodilla infectada depende de muchos factores, el uso apropiado de un espaciador de cemento cargado de antibióticos es importante en los recambios en dos tiempos.

Le invito a compartir este post sobre el uso de espaciadores en el tratamiento de la infección de prótesis de rodilla con aquellas personas a las que crea que le puede interesar.