Conozca cuánto días de hospitalización suelen ser necesarios tras una cirugía de prótesis de cadera o rodilla.

La duración de la estancia en el hospital tras una cirugía de prótesis de cadera o rodilla depende de múltiples factores, debiendo estar ingresado cada paciente el tiempo necesario para descartar complicaciones inmediatas, controlar el dolor postoperatorio y conseguir una recuperación funcional suficiente para poder salir del hospital.

La edad, el estado de forma previo a la cirugía, el apoyo social y familiar de los pacientes, así como la gravedad de la patología que sufren son algunos de los factores que influyen en la evolución del postoperatorio inmediato.

Cirugía sin ingreso

La cirugía sin ingreso, ambulatoria, es realizada en algunos centros con protocolos altamente desarrollados y en pacientes muy seleccionados, siendo minoritaria en la actualidad.

Protocolos de alta precoz para reducir el tiempo de hospitalización

Los protocolos de alta precoz han permitido para la inmensa mayoría de los pacientes, acortar de manera segura los días que deben permanecer en el hospital tras una prótesis de cadera o rodilla. Son fruto de un trabajo en equipo multidisciplinar en el que participa enfermería, fisioterapia, rehabilitación y cirujanos traumatólogos especialistas en prótesis de rodilla o cadera.

Gracias a ellos, un paciente puede optar a estar tan solo una o dos noches ingresado tras la cirugía, aunque en muchas ocasiones son necesarios más días, sin que esto suponga una peor evolución o, ni mucho menos, una complicación o un peor resultado. Cada paciente se recupera a su ritmo.

Protocolos de alta precoz para disminuir el tiempo de estancia hospitalaria tras una cirugía de prótesis de cadera o rodilla.

Algunos de los elementos de estos protocolos que ayudan a reducir los días de ingreso son:

– Las escuelas de prótesis, reuniones informativas previas a la cirugía en las que se proporciona una visión del proceso en el hospital y necesidades a la vuelta al domicilio. Son de gran ayuda para disminuir la ansiedad que supone enfrentarse a una intervención de estas características

– Avances en el manejo del control del dolor postoperatorio, que permiten disminuir el uso de medicamentos, como los opiáceos, que hacen que los pacientes se encuentren mareados tras la cirugía

– Técnicas para disminuir el sangrado y eventualmente la necesidad de una transfusión

Rehabilitación y movilización precoz tras la cirugía de prótesis de cadera o rodilla.

Cirugías cada vez menos invasivas y respetuosas con las articulaciones afectadas

Le invito a compartir este post sobre el tiempo de hospitalización tras una cirugía de prótesis de cadera o rodilla con aquellos familias y amigos a los que crea que le pueda interesar.