Acerca de

Dr. David Sáez 

Traumatólogo experto en cadera y rodilla

Primeros años de formación y especialización

El objetivo principal del ejercicio de la Medicina es el bienestar del paciente. Responderse a la pregunta «¿tengo vocación para ser médico?», es muy difícil. Pero en mi caso sentí desde joven la motivación para estudiar y ejercer esta profesión.

Por ello me decidí a estudiar Medicina, cosa que hice en la Universidad Complutense de Madrid entre los años 1997 y 2003.

Tras una dura oposición (Examen MIR), en la que obtuve un puesto entre los primeros 250 candidatos, opté por elegir la Cirugía Ortopédica y Traumatología como especialidad a la que dedicarme, siendo el Hospital General Universitario Gregorio Marañón el que se convertiría en mi casa los siguientes cinco años (2004 – 2009).

En dicho centro me formé como Cirujano Ortopédico (Residencia) empezando a captar mi atención la patología de la cadera y la rodilla, y más concretamente, la cirugía reconstructiva (prótesis) de ambas articulaciones. Simultáneamente complete mis estudios de Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid.

Dado mi creciente interés en la cirugía de cadera y rodilla, en el año 2008 tuve la suerte de poder iniciar mi especialización en dichas áreas en el Hospital for Special Surgery de Nueva York (Hospital Nº 1 en los Rankings de Cirugía Ortopédica de EEUU). Bajo la tutela del Dr. Mathias Böstrom perfeccioné y profundicé en el conocimiento sobre Prótesis de Cadera y Rodilla y sus Recambios, tanto en el diagnóstico (consultas externas y sesiones clínicas) como en las cirugías.

Dr. David Sáez
Universidad Complutense de Madrid
Hospital Gregorio Marañón
 Special Surgery de Nueva York

Experto en tratamiento de lesiones complejas de rodilla y cadera

Años de experiencia

Pacientes atendidos

Cirugías realizadas

Jefe Asociado Unidad Cadera y Rodilla FJD

Actividad asistencial y experiencia

Al finalizar mi período formativo como residente en el año 2009, comencé a trabajar como Traumatólogo en la Fundación Jiménez Díaz (FJD), centro en el que he desarrollado mi actividad asistencial desde entonces. Progresivamente he ido concentrando mi área de especialización en la patología de la cadera y rodilla, que, junto con otras patologías urgentes, son mi dedicación casi en exclusiva en la actualidad.

En el año 2017 asumí la Jefatura Asociada de una de las Secciones de Cirugía de Cadera y Rodilla del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología de la Fundación Jiménez Díaz.

Durante todos estos años mi segunda dedicación ha sido la docencia, ejerciendo como Clínico Colaborador Docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor Colaborador en los estudios de “Experto Universitario en Enfermería de las Áreas de Quirófano y Reanimación” impartido por la Universidad Europea de Madrid.

Desde el año 2018, la Fundación Jiménez Díaz ha sido reconocida como Centro de Formación para Cirugía Compleja de Cadera y Rodilla dentro del programa Linkademy. Participo como Co-Director de dicho programa. Ello supone que cirujanos de diversas partes del mundo acuden a nuestro Hospital para aprender con nosotros técnicas quirúrgicas de revisión o recambio de prótesis de cadera o rodilla.

En el marco de esta estrategia formativa para cirujanos de cadera y rodilla, soy Co-Director del Curso de Cirugía de Rodilla Compleja que se organiza bianualmente en la Fundación Jiménez Díaz desde el año 2017. También co-organizo anualmente un Training of Excellence para cirujanos expertos en patología de rodilla que, una vez al año, acuden a Madrid para actualizarse, discutir casos y participar en alguna cirugía que llevamos a cabo en la FJD.

Recientemente he descubierto otra faceta profesional que tiene que ver con la gestión sanitaria, habiendo realizado dos Máster en la Universidad CEU Cardenal Herrera (Máster en Gestión Clínica Dirección Médica y Asistencial) y en ESADE (Programa Ser Líder en QuirónSalud).

Desde diciembre de 2021 desempeño las funciones de Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles.

Hospital Rey Juan Carlos.
Fundación Jiménez Díaz
Universidad Autónoma de Madrid
Universidad Europea de Madrid
Universidad CEU Cardenal Herrera
ESADE

Jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología

Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles

Dr. David Sáez

CV Resumido

Trayectoria en cada área profesional:

Formación

• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. 2003

• Adjudicación de plaza FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA MIR, Pruebas Selectivas 2003, en Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

• Programa Doctorado Cirugía, Universidad Complutense de Madrid 2006

• Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2009

• Servicio Cirugía Ortopédica, Departamento de Artroplastia de Cadera y Rodilla Hospital for Special Surgery (HSS) NYC, bajo la supervisión del Dr Mathias PG Bostrom MD. 2008

Actividad Asistencial

• Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Rey Juan Carlos. 2021 – Actualidad.

• Jefe Asociado. Unidad Cirugía Cadera y Rodilla. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fundación Jiménez Díaz. Grupo Quirón Salud. Madrid. Hasta 2021.

Actividad Docente e Investigadora

Actividad docente

• Clínico Colaborador Docente. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid.

• Co-Director Programa Formación Cirugía Compleja Cadera y Rodilla Fundación Jiménez Díaz – LINK:

• Training of Excellence 2019 (Ver programa en PDF).

• Training of Excellence 2018 (Ver programa en PDF).

• Co-Director Curso Cirugía Compleja Rodilla. Bianual desde el año 2017. Fundación Jiménez Díaz:

– II Curso sobre Cirugía de Revisión Compleja de Rodilla Técnica Quirúrgica en Revisión Protésica de Rodilla (2019).

•Retos en la Artroplastia de Rodilla Compleja (2017).

Actividad investigadora

Revisión prótesis de rodilla:

• Dzidzishvili L, Sáez D, Calvo E. Metaphyseal cones combined with diaphyseal impaction grafting provide good outcomes and survival in a complex revision total knee arthroplasty: a matched comparative analysis. Eur J Orthop Surg Traumatol. 2023 Sep 1. doi: 10.1007/s00590-023-03659-y. Epub ahead of print. PMID: 37656276. URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37656276/

• Tovar-Bazaga M, Sáez-Martínez D, Auñón Á, López-Oliva F, Calvo E. Effectiveness and safety of a cement-on-cement removal system for hip and knee arthroplasty revision surgery. Acta Orthop Belg. 2023 Jun;89(2):348-354. doi: 10.52628/89.2.11562. PMID: 37924553. URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37924553/.

Revisión de prótesis de cadera:

• Tovar-Bazaga M, Sáez-Martínez D, Auñón Á, López-Oliva F, Pardos-Mayo B, Calvo E. Surgical Technique of a Cement-On-Cement Removal System for Hip and Knee Arthroplasty Revision Surgery. Arthroplast Today. 2021 Jun 15;9:112-117. doi: 10.1016/j.artd.2021.05.008. PMID: 34189215; PMCID: PMC8217307. URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34189215/.

Rotura de menisco:

• Dzidzishvili L, López-Torres II, Arguello JM, Sáez D, Calvo E. Prognostic Factors and Midterm Clinical Outcome of Transtibial Pullout and Partial Meniscectomy for Medial Meniscus Posterior Root Tears in Middle-Aged Patients. Indian J Orthop. 2022 Jun 14;56(8):1457-1463. doi: 10.1007/s43465-022-00650-3. PMID: 35928662; PMCID: PMC9283629. URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35928662/.

• Dzidzishvili L, López-Torres II, Sáez D, Arguello JM, Calvo E. A comparison of the transtibial pullout technique and all-inside meniscal repair in medial meniscus posterior root tear: Prognostic factors and midterm clinical outcomes. J Orthop. 2021 Aug 6;26:130-134. doi: 10.1016/j.jor.2021.08.001. PMID: 34434000; PMCID: PMC8368759. URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34434000/.

Congresos y Actividades de Formación Continua

Patología de Cadera y Rodilla

• Comprehensive management of difficult primary and revision TKA. Linkademy Level 3 Webinar. Dr Saez Martinez Co- Chairman.

• Uso de vástagos modulares en fracturas periprotésicas de cadera. Aaron Martínez Ulloa, David Sáez. 57 Congreso SECOT.

• Resultados clínicos y funcionales de la artroplastia Unicompartimental de rodilla: serie de 90 casos. Ismael Coifman Lucena, David Sáez Martínez. 57 Congreso SECOT.

• Estudio observacional, retrospectivo y comparativo de la evolución clínica de pacientes intervenidos mediante osteosíntesis de rótula con tornillos anulados y obenque modificado. Santiago Gabardo, Felipe Lopez-Oliva, David Sáez. 57 Congreso SECOT.

• Artroscopia combinada con osteotomnía tibial alta. Comunicación de nuestros resultados. Serie de casos. Lika Dzidzishvili, Pablo Páramo, David Sáez. 57 Congreso SECOT.

• Vástagos de Revisión Modular en fracturas peri-implante y periprotésicas de cadera. David Sáez. Curso Situaciones Complejas y de Revisión en Prótesis de Cadera. Febrero 2020. Madrid.

• Bone cement removal with Metal Cemover. David Sáez. TECRES INTERNATIONAL MEETING. Bone cement, infection and local treatment in orthopaedic surgery. Noviembre 2018 y 2019. Verona.

• Evidencias del modelo Endo en prótesis de revisión de rodilla. David Sáez. Simposium de Revisión de Rodilla. Octubre 2019. Madrid

• Opciones de fijación en recambios de prótesis de rodilla. 56 Congreso Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Septiembre 2019. Zaragoza.

• Técnica quirúrgica y experiencia en nuestro hospital del dispositivo de extracción cemento sobre cemento Cemover en cirugía de recambio de prótesis de cadera y rodilla. Miguel Tovar, David Sáez, Alvaro Auñón, Emilio Calvo. 56 Congreso SECOT. Septiembre 2019. Zaragoza.

• “Femoral peel” o Exposición del Fémur como abordaje ampliado seguro en cirugía de revisión protésica de rodilla. David Sáez. II Curso Revisión Compleja de Rodilla. Fundación Jiménez Díaz. Febrero 2019. Madrid.

• Mortalidad asociada a fracturas periprotésicas de cadera. Comparación entre fracturas periprotésicas Vancouver B1 tratadas mediante reducción y osteosíntesis y fracturas B2-B3 tratadas mediante cirugía de revisión protésica. Blanca García Colino, David Sáez, Rául Parrón, Felipe López-Oliva, Emilio Calvo. 55 Congreso SECOT. Septiembre 2018. Valladolid.

• Vástagos de Revisión Modular en fracturas periprotésicas de cadera. Curso Internacional de Prótesis de Cadera. David Sáez. Febrero 2018. Madrid.

• La Cadera Compleja, Revisión Acetabular. Insertos de Doble Movilidad. David Sáez. Madrid. Noviembre 2017.

• Causas de fracaso de la prótesis total de rodilla. Fernando Garcia-Seisdedos Pérez-Tabernero, Laura Suárez Arias, David Sáez Martínez. 54 Congreso SECOT. 2º Congreso Ibero-Latinoamericano. Barcelona. Septiembre 2017.

• Indicaciones, Resultados Y Complicaciones De La Artroplastia Total De Rodilla Tipo Bisagra Rotacional como Implante De Revisión En Cirugía Protésica De Rodilla. Alejandro Salas Quispe, Raquel De La Higuera Olivas, David Sáez Martínez, Felipe López Oliva Muñoz. 54 Congreso SECOT. 2º Congreso Ibero-Latinoamericano. Barcelona. Septiembre 2017.

• Indicaciones, Resultados Iniciales Y Complicaciones De La Artroplastia Tipo Bisagra Rotacional Primaria De Rodilla. Natalia Martínez Catalán, David Sáez Martínez, Felipe López-Oliva Muñoz, Emilio Calvo Crespo. 54 Congreso SECOT. 2º Congreso Ibero-Latinoamericano. Barcelona. Septiembre 2017.

• Exeter Hinge Knee Master Meeting 2017. Princess Elizabeth Orthopedic Centre Exeter. David Sáez. Feb. 28, 2017 – Mar. 01, 2017

• Extracción de implantes en cirugía de recambio de prótesis de rodilla. Detalles técnicos que pueden ayudar. Curso Retos en Prótesis de Rodilla Compleja. David Sáez. Febrero 2017. Madrid.

• 17th EFFORT Congress. Advanced Course in Total Hip and Total Knee Replacement. Ginebra. 2016.

• AAOS 2015 Annual Meeting. 35 AMA PRA Category I Credits:

– Complex Cases Controversies in Primary and Revision Total Knee Arthroplasty

– Update on Unicondilar Knee Replacement

– Innovative Techniques in Revision Total Hip Arthroplasty

– The Dificult Primary Total knee Arthoplasty

– Videos Techniques in Revision Total Knee Replacement

– Prevention, Diagnosis and Treatment of Periprosthetic joint Infection: a case-based analysis

– Primary Total Hip Arthroplasty: Everything you need to know

– Aetiology and Management of Soft Tissue Instability during Total Knee Arthroplasty

– Total Hip Arthroplasty – How Do I get Out of this problem?

– Arthroplasty as an option in Unreconstructable Acute Fractures of Failed Fracture Fixation About the Hip and Knee in the active elderly.

– Periprosthetic Fractures About the Acetabular Cup/Severe Bone Loss

• Prótesis de Cadera Dolorosa. David Sáez. 51 Congreso SECOT. Madrid. 2014

• 15th EFORT Congress. Advanced Course in Total Hip and Total Knee Replacement 15th EFORT Congress. Londres. 2014

• CIRUGÍA AVANZADA EN CADAVER: CADERA. Universidad San Pablo CEU, Madrid. Junio de 2012.

• XXI CURSO INTERNACIONAL DE CIRUGIA RECONSTRUCTIVA CADERA Y RODILLA. Madrid. Marzo 2012

• CONTROVERSIES IN HIP AND KNEE SURGERY. London. January 2011

Dr. David Sáez